San Lucas Evangelista, discípulo de San Pablo, quien se refiere a él como su ayudante e iluminador, cuenta la infancia de Jesús en su Evangelio.
ÍNDICE
Evangelio de San Lucas
El Evangelio de San Lucas es el tercero y más extenso de los cuatro Evangelios canónicos del Nuevo Testamento bíblico y narra la vida de Jesús de Nazaret, haciendo hincapié en su Nacimiento, Ministerio público, Muerte, Resurrección y termina hablando sobre su Ascensión. Su intención con estos escritos era que las personas entendieran el mensaje de Salvación.
Lucas hace hincapié en el hecho de que Jesús vino para todos. Cuando Jesús nació, los ángeles anunciaron paz para todos los que gozan del favor de Dios.
Lucas hizo una prolija investigación entrevistando a personas que fueron testigos de estos hechos, como se puede encontrar en el prólogo de su Evangelio.
El Evangelio de Lucas aporta noticias que no aparecen en los demás Evangelios, como por ejemplo cuando cuenta sobre los primeros años de la vida de Jesús. También contiene bastantes detalles sobre la predicación de Jesús en diferentes regiones. Además, su relato de las apariciones de Jesús tras la resurrección es particularmente detallado, en particular la aparición ante los llamados peregrinos de Emaús.
División del Evangelio de San Lucas Evangelista
El Evangelio de San Lucas Evangelista está dividido en 24 capítulos que se subdividen en versículos.
San Lucas Evangelista empieza comparando la infancia de Jesús con la de Juan Bautista, contando las dos historias de forma paralela. Tras contar el Nacimiento de Jesús y hablar del ministerio de Juan el Bautista, Lucas detalla el ministerio galileo de Jesús. Cierra esa sección con la declaración de Pedro de que Jesús es el Mesías. En los diez capítulos siguientes, Jesús viaja a Jerusalén. En ese viaje sitúa Lucas la mayoría de las parábolas de Jesús, muchas de las cuales se hallan únicamente en su Evangelio. La parábola del Hijo Pródigo, el Buen Samaritano, el encuentro con Zaqueo, la historia del rico Epulón y el pobre Lázaro, presentan de forma muy clara y nítida el rostro misericordioso de Dios.
A medida que se avanza en la historia, el espacio dedicado a Jesús es cada vez mayor. A partir del tercer capítulo, que narra el comienzo de la actividad pública de Juan y el comienzo de la actividad pública de Jesús y que ya continuará a lo largo de todo el Evangelio, es como si Juan Bautista fuera teniendo cada vez menos importancia y Jesús fuera ocupando más espacio dentro del relato, provocando la sensación de un mayor interés en Él por parte del narrador.
Por último, cuenta los acontecimientos finales en Jerusalén, completándolo con una serie de apariciones, tras la Muerte y Resurrección del Señor.
En el relato de la Navidad, su foco está puesto en las experiencias de María, incluso cuenta sus emociones y pensamientos ante tan extraordinarios eventos. Esto ha llevado a que muchos piensen que el evangelista se entrevistó con la Virgen María.
¿Qué es el Evangelio?
El Evangelio es un conjunto de cuatro libros contenidos en el Nuevo Testamento que relata la vida, enseñanza y sacrificio de Jesús para ofrecer a la humanidad la Salvación.
Similitudes entre los Evangelios
A pesar de las diferencias que podemos encontrar entre los cuatro Evangelios que componen en Nuevo Testamento, el mensaje general es el mismo. Jesús es el Hijo de Dios, el Mesías al que se referían los textos del Antiguo Testamento, enviado por Su Padre para que, mediante Su Muerte expiatoria y Su Resurrección, redimiera a la humanidad y la condujera a una renovada relación con Dios.
Diferencias entre los Evangelios
Cada Evangelio representa de manera diferente la vida de Jesús, el Evangelio de Mateo presenta a un Jesús como Rey a los Judíos; el Evangelio de Marcos muestra un Jesús como Siervo a los romanos; asimismo, en el evangelio de Lucas se puede observar un Jesús como un Hijo de hombre a los griegos y, por último, en el evangelio de Juan recoge las enseñanzas, acciones de Jesús así como su Muerte y Resurrección, observando a un Jesús como el Verbo Encarnado a todos los hombres.
A diferencia de otros Evangelios, en el de San Lucas encontramos:
La aparición del ángel a Zacarías
“En esto se le apareció a Zacarías un ángel del Señor, de pie al lado derecho del altar del incienso. Al ver al ángel, Zacarías se quedó sorprendido y lleno de miedo. Pero el ángel le dijo”:
“Zacarías, no tengas miedo, porque Dios ha oído tu oración, y tu esposa Isabel te va a dar un hijo, al que pondrás por nombre Juan.” (…) estará lleno del Espíritu Santo desde antes de nacer (…) preparará al pueblo para recibir al Señor.”
La visita del ángel a María
El ángel se acercó a ella y le dijo:
“¡Saludos, muy favorecida! El Señor está contigo. No tengas miedo, María, porque Dios te ha dado un gran privilegio. Vas a quedar embarazada; y tendrás un hijo, a quien le pondrás por nombre Jesús. Este niño llegará a ser muy importante, y lo llamarán Hijo del Dios altísimo. Dios lo hará rey, como hizo con su antepasado David; gobernará a la nación de Israel para siempre, y su reinado no terminará nunca.”
La visita de María a su pariente Isabel
“En aquellos días se puso María en camino y con presteza fue a la montaña, a una ciudad de Judá, y entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Así que Isabel oyó el saludo de María, exultó el niño en su seno, e Isabel se llenó del Espíritu Santo, y clamó con fuerte voz:”
“¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre!”
El censo de Quirino, y el viaje de Nazaret a Belén
“Y, en aquellos días, sucedió que César Augusto publicó un edicto, para que todo el imperio romano hiciera declaración de sus bienes. Este primer censo se hizo siendo Quirino gobernador de Siria. Y todos iban a declarar sus bienes, cada uno a su ciudad. Y también subió José desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, porque él era de la casa y familia de David, para hacer declaración de sus bienes con María, casada con él, la cual estaba en cinta. Y sucedió entonces que, estando ellos allí, se cumplieron los días de su embarazo, y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había sitio para ellos en la posada.”
El pesebre
“Y aconteció que estando ellos allí (en Belén), se cumplieron los días de su alumbramiento. Y (María) dió a luz a su Hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón. “
La aparición a los pastores
“Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño. Y he aquí, que se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor. Pero el ángel les dijo”:
“No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor. Esto os servirá de señal: hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.”
Como ya has podido comprobar, el Evangelio de San Lucas es muy fácil de leer. ¿Te animas a leerlo y contarnos que te pareció?
1 comentario en “San Lucas Evangelista”
buen relato