La Sagrada Comunión es la presencia de Jesucristo en la Eucaristía, donde Le recibimos Sacramentado, bajo las especies del pan y del vino. La Comunión supone la unidad del hombre con Dios y refleja el sacrificio del Hijo que entrega su carne para la salvación de la humanidad. En la Santa Comunión recibimos al Señor Resucitado.
La Primera Comunión o Eucaristía es sin duda uno de los 7 Sacramentos, originalmente instituido por Jesús Cristo, más importantes en la vida de un niño, porque recibe por primera vez la Hostia, que representa el Cuerpo y la Sangre de Cristo.
ÍNDICE
¿Qué es la Comunión Espiritual?
A diferencia de la Comunión Sacramental, la Comunión Espiritual es un acto de deseo, que consiste en expresar a Jesucristo que deseamos fuertemente recibirlo en nuestro corazón. La Comunión Espiritual contribuye pues a avivar en nosotros la sed de Dios y nos dispone a recibirlo.
Una Comunión Espiritual responde al deseo de recibirlo, sentir una necesidad que solo puede frenar la presencia del Señor y así lo podemos encontrar en las Santas Escrituras:
“Mi corazón dice: Yo busco tu rostro, Señor, no me ocultes tu rostro (…) Dios es mi Salvación.” (Salmos 27: 8, 9)
El silencio y el recogimiento interior son disposiciones indispensables para este ejercicio de Comunión Espiritual, pues se trata de entrar en lo más profundo de nuestro corazón, y con amor y fuerza, abrazar a Jesús y permanecer con Él adorándolo y sirviendo con nuestra Fe.
¿Cómo hacer la Comunión Espiritual si no puedo acudir a Misa?
Como es sabido, estamos atravesando tiempos difíciles y la gravedad de la situación sanitaria no siempre nos permite acudir a la Santa Misa tal y como nos gustaría.
Si estamos lejos de la celebración de la Iglesia y no podemos estar físicamente presentes en la Misa, y nos sentimos lejos de la presencia Sacramental del Señor, podemos hacer una Comunión Espiritual y con el deseo más profundo de nuestro corazón, pedir al Señor que venga espiritualmente a nuestra alma para que podamos unirnos a Él.
Aun sin estar presentes en la Santa Misa, la Comunión Espiritual es una devoción que ensancha nuestro corazón con el deseo profundo de experimentar la presencia sanadora de Jesús.
Así pues, para poder seguir estando unidos a Dios, podemos hacer la Comunión Espiritual en un momento de silencio, en nuestra casa.
Basta con que pidamos al Señor con todo nuestro corazón que venga espiritualmente a nosotros y que hagamos con Fe una oración de Comunión Espiritual.
San Alfonso María de Ligorio nos explica que “consiste en el deseo de recibir a Jesús Sacramentado y en darle un amoroso abrazo, como si ya lo hubiéramos recibido”. Esta devoción nos aporta numerosos beneficios y es muy fácil de realizar. Hay maneras de ayudarnos a hacerla como, por ejemplo, ésta, que es de la mano del mismo Santo:
“Creo, Jesús mío, que estás realmente presente
en el Santísimo Sacramento del Altar.Te amo sobre todas las cosas
y deseo recibirte en mi alma.Pero como ahora no puedo recibirte Sacramentado,
ven por lo menos espiritualmente a mi corazón.Como si ya te hubiera recibido,
te abrazo y me uno todo a ti.No permitas, Señor,
que jamás me separe de ti. Amén.”
(Oración de San Alfonso María de Ligorio)
Puede decirse que la Comunión Espiritual es un termómetro de nuestra Fe y de nuestro amor a la Eucaristía. Dice Jesús en el Evangelio que es preciso “orar en todo tiempo y no desfallecer.” (San Lucas. 18, 1)
¿Cada cuanto se puede hacer?
La Comunión Sacramental se puede recibir hasta dos veces por día, si la segunda vez que comulgo lo hago participando de una Misa, según estipula el Código de Derecho Canónico, Canon 917.
En cambio, la Comunión Espiritual puedo hacerla en todo momento, en cualquier lugar, tantas veces como quiera. Es una forma excelente de oración que está siempre a nuestro alcance.
No debemos olvidar que, aunque la Comunión Espiritual es una práctica sumamente fecunda para avanzar en nuestro camino de santidad, no puede suplir la Comunión Sacramental. La participación en la celebración Eucarística y la Comunión Sacramental, ojalá diaria, es vital para la vida del cristiano.
4 comentarios en “¿Qué es la Comunión?”
Es una gran bendición poder hacer la Comunión Sacramental porque nos permite crear un vinculo permanente con nuestro amado Señor hasta el momento en el que las características de estos nuevos tiempos nos permitan hacerlo Sacramentalmente. Es la fuerza que nos impulsa a seguir demostrando nuestro amor y reconocimiento ante tanta entrega y bendiciones recibidas.
Salve María
Quiero ganarme el rosario de la Virgen..
Yo quisiera ser digna de este regalo que cada día DIOS nos regala por medio de la Santa Eucaristía y que por ningún motivo rechace este inmenso Don. Igualmente nos proporciona la Comunión Espiritual que en cada momento lo puedo hacer aún en medio de mis labores que no me debe faltar. Gracias SEÑOR por entregarte por nosotros y a pesar de las ofensas, quisiste quedarte entre nosotros por medio del Pan y Vino en la Sagrada Eucaristia Sagramental y Espiritualmente. GRACIAS SEÑOR.
La comunión nos acerca a Cristo, alimenta nuestra alma y nos conduce a encontrarnos con Jesús.