¿Qué es la Corona de Adviento y qué representa?

Qué es la corona de adviento y que representa

Ya falta poco para la Navidad y como sabemos, el periodo de Adviento es muy importante para recibir a Nuestro Señor Jesucristo. Debemos preparar nuestra alma para su llegada.

La Corona de Adviento es uno de los símbolos más importantes y nos avisa la proximidad de estas fechas tan esperadas.

Hecha de ramas verdes y colocada como centro de mesa en muchas casas o en las Iglesias, nos recuerda que debemos prepararnos para la llegada de la Navidad y el recibimiento de Cristo. No se trata únicamente de un adorno. Esta Corona cumple una función muy importante. Es un camino que nos acerca a Jesús.

¿Qué representa la corona de adviento?

La forma circular de la Corona de Adviento representa que no tiene principio ni fin, asemejándose al eterno amor de Dios, y nos recuerda que el amor que debemos sentir tanto por Dios como por el prójimo debe ser infinito. Nos recuerda que de Dios venimos y a Él vamos a regresar.

Su color verde se asocia a la esperanza y al crecimiento espiritual que debemos cultivar durante el Tiempo de Adviento y representa la vida, nos indica que Cristo está vivo entre nosotros.

Las cuatro velas de la Corona simbolizan los cuatro domingos anteriores a la Navidad, que componen el Tiempo de Adviento. Lo más común es que tres de estas velas sean de color morado, representando la preparación espiritual de la llegada de Cristo.

Una de ellas, la que se enciende el tercer domingo, también conocido como domingo Gaudete, o domingo de la alegría es de color rosa y representa el gozo que sentimos ante la cercanía del nacimiento del Señor.

A cada una de estas velas se le asigna una virtud y cada semana se deberá trabajar para mejorar ese aspecto. Para hacerlo, cada domingo de Adviento, se enciende una vela más de la Corona mientras se hace una oración utilizando diferentes pasajes de la Biblia. Aunque esto se haga en las Iglesias, es muy recomendable, en estas fechas tan especiales, reunirse con la familia y hacerlo también en casa. Es importante encender estas velas, ya que simbolizan la luz, que aumenta con la proximidad del nacimiento de Jesús, que es la Luz del Mundo.

A menudo, la Corona de Adviento se adorna con manzanas rojas, simbolizando los frutos del Jardín de Edén con Adán y Eva que trajeron el pecado al mundo, pero recibieron también la promesa de la Salvación Universal.

También es común añadir un lazo rojo, que representa el amor que sentimos por Nuestro Señor, y el inmenso amor de Dios que nos envuelve.

El día de Navidad las velas suelen sustituirse por otras de color rojo como símbolo del espíritu festivo de la reunión familiar, colocando una blanca en el centro, que representa a Cristo como centro de todo cuanto existe.

Compártelo:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Más Entradas

Deja un comentario

Asociación de Derecho Pontificio Heraldos del Evangelio te informa que los datos de carácter personal que  proporciones en el  formulario serán tratados por  Asociación de Derecho Pontificio Heraldos del Evangelio como responsable de esta web. La finalidad es la gestión de los comentarios que realizas en este blog. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos a heraldos@heraldosdelevangelio.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Puedes ver nuestra política de privacidad, gracias

Heraldos evangelio contacto

Complete el formulario y envíe su solicitud de contacto