El mes de octubre, y en concreto el día 7, está dedicado a la Virgen María en su advocación de Nuestra Señora del Rosario.
¿Cómo se representa?
En la representación iconográfica de esta Virgen, el Rosario es lo más característico que porta. Lo más habitual, es encontrarnos a la Virgen del Rosario vestida con un manto de color rojo y azul, representando la humanidad y la divinidad, aunque no hay una imagen única, sino que la vamos a ver representada de diferentes maneras, en la mayoría de las ocasiones, con el niño Jesús en sus brazos.
¿Qué es el Rosario y cómo rezarlo?
El Rosario es una oración de la tradición católica, en que se recuerdan los misterios de la vida de Jesucristo. Para recitar la oración se utiliza un objeto similar a un collar, formado de cuentas, también llamado Rosario.
El rezo se inicia con la señal de la Cruz y después se anuncian los misterios que se contemplan ese día. Cada misterio se compone de un Padrenuestro, diez Avemarías y una Gloria. Una vez rezados los misterios, se rezan las letanías de la Virgen para alabar a Nuestra Señora.
Lejos de ser una oración puramente verbal, el Rosario es también una oración mental. Mientras se reza el Rosario, se hace la meditación sobre la vida de Nuestro Señor.
El rezo del Rosario contribuyó a la sucesión de muchas acciones milagrosas a lo largo de la historia.
Historia del Rosario
Su práctica se remonta al siglo IX, cuando los cristianos que no sabían leer lo utilizaban para recitar Avemarías. Su uso se perdió a finales de la Edad Media, pero durante el siglo XV se fue recuperando.
La Santa Iglesia recibió el Rosario tal y como lo conocemos hoy en día, cuando Nuestra Señora se apareció a Santo Domingo y le entregó uno, le enseñó a rezarlo y le pidió que lo propagara, ofreciéndole además diferentes promesas referentes al Rosario. Dijo María a Santo Domingo, que las personas que rezaran el Santo Rosario gozarán de protección, de gracia, de paz y plenitud, de misericordia divina. Libres quedarán del purgatorio y serán admitidos a la vida eterna. Para más exactitud, las promesas que la Virgen María ofrece por el rezo del Rosario son los 15 citados a continuación, tomados de los escritos de Beato Alano de la Roche.
- “Los que fielmente me sirven mediante el rezo del Santo Rosario, recibirán insignes gracias. “
- “ Yo prometo mi protección especial, y las más notables gracias, a todos los que recitasen el Santo Rosario.”
- “El Rosario será la defensa más poderosa contra las fuerzas del infierno. Se destruirá el vicio; se disminuirá el pecado; y se vencerá a todas las herejías.”
- “ Por el rezo del Santo Rosario florecerán las virtudes; y también las buenas obras. Las almas obtendrán la misericordia de Dios en abundancia. Se apartarán los corazones del amor al mundo y sus vanidades; y serán elevados a desear los bienes eternos. Ojalá que las almas hiciesen el propósito de santificarse por este medio.”
- “El alma que se encomienda a mí por el rezo del Santo Rosario, no perecerá jamás.”
- “ El que recitase el Santo Rosario devotamente, aplicándose a meditar los Sagrados misterios, en su justo juicio, Dios no lo castigará. No sufrirá la muerte improvisa. Y si es justo, permanecerá en la gracia de Dios; y será digno de alcanzar la vida eterna.”
- “El que conserva una verdadera Devoción al Rosario, no morirá sin los Sacramentos de la Iglesia.”
- “Los que fielmente rezan el Santo Rosario tendrán en la vida y en la muerte, la luz de Dios; y la plenitud de su gracia. En la hora de la muerte, participarán de los méritos de los Santos en el Paraíso.”
- “ Yo libraré del Purgatorio a los que han acostumbrado el rezo del Santo Rosario”.
- “ Los que permanecen como fieles hijos del Santo Rosario merecerán un grado elevado de gloria en el Cielo.”
- “ Se obtendrá todo lo que se me pidiere mediante la recitación del Santo Rosario.
- “Todos los que propagan el Santo Rosario recibirán mi auxilio en sus necesidades.”
- “Para los devotos del Santo Rosario, he obtenido de mi Divino Hijo, la intercesión de toda la Corte Celestial, durante la vida y en la hora de la muerte.”
- “Todos los que rezan Santo Rosario son hijos míos y hermanos de mi Único Hijo Jesucristo.”
- “La Devoción al Santo Rosario es gran señal de los predestinados.”
Vale la pena recordar que, entre las varias apariciones de la Santísima Virgen, Ella siempre ha insistido en el Rezo del Rosario.
La victoria en la Batalla de Lepanto del siglo XVI, en la que la armada cristiana venció a la turca, tuvo una gran influencia en la decisión de escoger el día 7 de octubre para venerar a la Virgen del Rosario. Antes de esta batalla, el Papa Pio V pidió a los fieles cristianos que rezaran el Rosario para que María intercediera y les ayudara. Él mismo, durante la batalla, aguardaba en Roma orando el Rosario.
Como consecuencia de estos rezos, se obtuvo la victoria y se instituyó la fiesta de la Virgen del Rosario, fijada en sus principios el primer domingo de octubre y pasada más tarde al día de la batalla de Lepanto.
Desde entonces, la Iglesia Católica toma este día para venerar a la Virgen del Rosario.
En Fátima, La Virgen también pidió se rezara el rosario por la paz del mundo y la conversión de los pecadores.
Nosotros, los católicos, hemos de ser amantes y devotos del rezo del Rosario para atraer la paz al mundo y a nuestras almas y mantenernos cerca de Nuestra Madre y vivir así de una forma más auténtica nuestro cristianismo. Hemos de rezarlo solos y junto a nuestra familia para que permanezca unida. No es sino por medio del rezo que vendrá la paz de Cristo que todos ansiamos. El remedio propuesto por Nuestra Madre, rezar el Rosario, es algo muy sencillo que no tomará más de unos minutos.
¿Quieres rezar el Rosario? ¿Necesitas un Rosario? Envíanos un WhatsApp al +34630372765 o un correo a heraldosmadrid@gmail.com