¿Cómo hacer una corona de Adviento?

corona-de-adviento

La corona de Adviento es una antigua costumbre cristiana que sirve para preparar la venida de Jesús el día de Navidad.

 

Instrucciones para elaborar una corona de Adviento sencilla, que ayude a preparar la Navidad en familia:

  1. Preparar una base circular estable, hecha con papel de periódico recubierto de cinta.
  2. Conseguir una guirnalda de pino de longitud igual o un poco mayor al perímetro de la base circular. Unir el pino y la base con alambre.
  3. Fijar (con alambre) a dicha base la estructura donde se pegarán las velas. El material para hacer la estructura puede ser cartón o cualquier otro que sea lo suficientemente duro para que las velas estén estables.
  4. Pegar las velas.
  5. Ir colocando de manera simétrica y armónica las piñas, esferas, hojas…
  6. Por último, colocar la cinta.

 

¿Cuál es el origen de la corona de Adviento?

La corona de adviento encuentra sus raíces en las costumbres precristianas de los pueblos del norte, entre los siglos IV y VI. Durante el frío y la oscuridad de diciembre, colectaban coronas de ramas verdes y encendían fuegos como señal de esperanza en la venida de la primavera.

En el siglo XVI católicos y protestantes alemanes comenzaron a utilizar este símbolo durante el Adviento: aquellas costumbres primitivas contenían una semilla de verdad que ahora podía expresar la Verdad suprema: Jesús es la Luz que ha venido, que está con nosotros y que vendrá con gloria. Las velas anticipan la venida de la luz en la Navidad: Jesucristo. Esa costumbre se ha convertido en un símbolo del Adviento en los hogares cristianos.

La Corona de Adviento, cuyas cuatro luces se encienden progresivamente, domingo tras domingo hasta la solemnidad de Navidad, es memoria de las diversas etapas de la historia de la salvación antes de Cristo y símbolo de la luz profética que iba iluminando la noche de la espera, hasta el amanecer del Sol de justicia (cfr. Mal 3,20; Lc 1,78).

 

La simbología de la corona de Adviento

  1. La forma circular: el círculo no tiene principio ni fin, es señal de eternidad;
  2. Las ramas verdes: simbolizan la esperanza y la vida;
  3. Las cuatro velas: Las velas se encienden de una en una, durante los cuatro domingos de adviento. Simbolizan la luz en medio de las tinieblas: la salvación que vino a traer Jesucristo es luz para la vida de cada persona.
  4. El color rojo significa el amor de Dios.
4.7/5 - (11 votos)

Compártelo:

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp

Más Entradas

5 comentarios en “¿Cómo hacer una corona de Adviento?”

  1. Me encantan estas fechas porque recuerdo cuando era pequeña, papá le hizo una a mama de fierro, el era soldador y nosotros la adornabamos con ramas y las velas,

  2. Hacer la Corona de Adviento y exponerlo es como hacer un Pesebre o Belén anticipado. Es esperar con mucha fe la venida del Señor Jesús. Es el símbolo de la Esperanza de la fe de un Pueblo que camina hacia la luz eterna al encuentro con el Redentor,

  3. María Isabel Castañeda Morales

    Muy buenos días, desearía saber si tengo que hacer alguna oración en especial, al encender cada vela. Porqué suelo encender una vela de distintos colores y ponerlo en mi altarcito que tengo en casa y la oración lo hago de acuerdo a lo que me sale del corazón. Pero no sabía que era necesario hacerlo en forma de una corona, pero ahora si lo voy hacer, ya que también en mi casa el ambiente está más tranquilo. Esto lo digo porque en mi hogar la única que reza y va a misa soy yo . Mi esposo no cree en la religión y mi hijo si cree ,pero es muy flojo para orar. Yo le converso sobre lo importante que es la oración, lo importante que es ir a misa y comulgar. Pero sólo me observa y me dice ” hay mamá ya esta bien, pero eso eres tú, yo hablo con Dios a mi manera “. A mi me costó mucho lograr bautizarlo y también para que haga su primera comunión. Su papá no quería, me decía que espere que sea adulto y que el escoga. Pero yo le dije que yo era responsable de su fe y de que sea hijo de Dios. Y que yo deseo que mi hijo ame Dios y a la Santísima Virgen Maria. He pasado por tantas cosas. Pero el ambiente de mi casa está más tranquilo ya no se molesta mi esposo porque voy a misa o porque estoy rezando en mi altarcito de mi casa. Me hecho 3 altarcitos en total . Uno está en mi cuarto, cuando mi esposo está fuera del dormitorio, yo aprovecho y rezo ahí ; otro está en el pasillo o entradita de mi casa cuando mi esposo está en el dormitorio, rezo ahí, y otro lo hice en un cuartito en la azotea, que cuando mi esposo ronda por toda la casa re voy arriba en el cuartito y ahí rezo y este último es el lugar donde más paro. Ya que ese cuarto fue mi casa cuando nació mí hijo ahí dormíamos los 3 juntos por 15 año y acostado de este cuartito que esta en la azotea hice mi cocina al aire libre. Hasta que mi esposo se puso a hacer nuestra casa en el segundo piso que nos dio mi suegra, y poco a poco hemos avanzado y ahora ya tengo mi dormitorio y el dormitorio para mi hijo por separado, también tengo mi cocina y mi salita. Todo gracias a nuestro Señor y a la Santísima Virgen 🙏. Yo sigo rezando y rezaré hasta el día que Dios me recoga ,por la conversión de mi esposo y de mi hijo, tengo fe que un día ellos rezaran con migo. Bendito sea nuestro Señor Jesucristo y nuestra Madre Maria 🙏, Salve Maria 🙏

Deja un comentario

Asociación de Derecho Pontificio Heraldos del Evangelio te informa que los datos de carácter personal que  proporciones en el  formulario serán tratados por  Asociación de Derecho Pontificio Heraldos del Evangelio como responsable de esta web. La finalidad es la gestión de los comentarios que realizas en este blog. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos a heraldos@heraldosdelevangelio.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Puedes ver nuestra política de privacidad, gracias

Heraldos evangelio contacto

Complete el formulario y envíe su solicitud de contacto