Conoce lo ocurrido respecto al Comisariado a los Heraldos del Evangelio y nuestra respuesta de una forma honesta y transparente, aclarando cualquier tipo de dudas por desconocimiento.
ÍNDICE
Comisariado a los Heraldos del Evangelio
El 28 de septiembre se conoció la noticia del Comisariado a los Heraldos del Evangelio, circulando por todos los medios de comunicación a nivel internacional.
Como ocurre con cualquier noticia, algunos medios, han tratado de tergiversar la información de la Santa Sede, comunicando que los hechos había sucedido por sanciones o nuevas investigaciones.
Por este motivo, han aparecido noticias falseadas, las habituales fake news que se han extendido a través de Internet, perjudicando nuestra imagen y reputación
¿ Qué ha pasado con el comisario a los Heraldos del Evangelio?
Debido a los hechos acontecidos, buscando la claridad, detallamos nuestra postura:
- La visita apostólica comenzó en 2017. Las casas de los Heraldos del Evangelio fueron visitadas, contactando con los miembros y cooperadores, comunicando su experiencia, facilitando sus testimonios. Por otro lado, se sumaron cardenales, arzobispos, obispos y sacerdotes a nivel internacional
- Habiendo realizado la investigación durante casi un año, la visita apostólica finalizó sus averiguaciones. El estudio finalizó con la conclusión que no había nada en contra de la moral, a la santa doctrina o las leyes eclesiásticas y civiles.
- En agosto del 2018, los visitadores mostraron preguntas de personas contrarias a los Heraldos del Evangelio, que transmitían acusaciones falsas en Internet. La réplica de 570 páginas, con 75 anexos en 42 volúmenes,fue creada por profesores y doctores en teología, canónicos y jurídicos. Los visitadores y la Santa Sede no han transmitido observaciones a nuestra respuesta.
- Debes saber, Hay que el Comisariado es una práctica jurídica de la Iglesia y se utiliza como una herramienta de comunión. Según el Vaticano, la acción estaría vinculada a deficiencias pero no es tomada como una sanción. Cualquier comunicación en oposición a esas indicaciones, es una difamación.
Conclusiones del Comisariado
Acogemos con respecto y con espíritu de comunión el nombramiento de S. Em.ª Rvdma. Raymundo Damasceno Assis, cardenal arzobispo emérito de Aparecida, como a sus asistentes, José Aparecido Gonçalves de Almeida, obispo auxiliar de Brasilia y la Hermana Marian Ambrósio, superiora de las Hermanas de la Divina Providencia.
Invocando la protección de la Virgen, los Heraldos están a disposición de las autoridades, con una actitud de confiada transparencia, convencidos que esta fase será una oportunidad para acreditar su comunión con la Santa Sede y los obispos, sucesores de los Apóstoles.
2 comentarios en “Comisariado a los Heraldos del Evangelio”
Conosco a los heraldos hace mas o menos 12 años mi hija pertenece a ellos y vive en Brasil, para mi y en mi experiencia son una comunidad santa y sin ningun manto de duda creo en sus valorrs u sobre todo su maravillosa evagelizacion, llevando con fe y amor el evangelio y las primesas de Nuestra señora. Mi apyo y el de toda mi familia
¡Muchas gracias por el comentario! Saludos